Remitimos información de la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) sobre algunas actividades formativas que están actualmente disponibles en su página web.

    • Curso online de Agresiones a Profesionales Sanitarios. 2ª edición. «Las agresiones a los profesionales sanitarios han aumentado significativamente después de las primeras olas de la pandemia por Covid-19 y la demora en la asistencia a otro tipo de patologías. Esta situación, a la que se añaden otros factores, ha causado una herida profunda en nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS), deteriorando la calidad asistencial y poniendo en peligro el presente y futuro del SNS tal como lo conocemos». Dr. José María Rodríguez Vicente, Secretario general del CGCOM. Desde el CGCOM se sigue trabajando para proteger al profesional sanitario frente a agresiones. Esta segunda edición (que ha sido revisada y actualizada con los últimos datos obtenidos por el Observatorio Nacional de Agresiones a Sanitarios) tiene concedidos 33 créditos ECMECs de SEAFORMEC/UEMS, que tienen una equivalencia de 5,1 créditos Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
    • Curso de inglés para médicos. ‘English for Spanish-Speaking Doctors (SD)’. Está dirigido a todos los médicos hispanohablantes de todas las especialidades y a los estudiantes de medicina que quieran mejorar su nivel de inglés para avanzar en su desarrollo profesional y académico, aprovechar recursos formativos o científicos en inglés, trabajar en países de habla inglesa, conocer otros sistemas sanitarios o aportar a la comunidad internacional su actividad docente, gestora o investigadora. Spanish Doctors tiene concedidos por trimestre 45 créditos ECMECs de SEAFORMEC/UEMS, que tienen una equivalencia de 6,9 Créditos del SNS por trimestre.
    • Cursos Buen Quehacer Médico (BQM). Viñetas Prácticas. La FFOMC tiene disponibles nuevas ediciones de las viñetas Buen Quehacer Médico (de la 1 a la 10) y próximamente van a estarlo 4 más. Las viñetas prácticas del BQM aportan una gran cantidad de reflexión bioética y de conducta profesional, y una fácil senda de aplicación al marco clínico que puede ser de gran ayuda a los médicos para revisar y mejorar su práctica con los pacientes.
    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías   
    Privacidad
    Colegio de Médicos de Cuenca
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.