Carlos Molina Ortega es médico urgenciólogo y preside el Colegio Oficial de Médicos de Cuenca desde febrero de 2009, cuando accedió al cargo encabezando la única candidatura presentada en aquellas elecciones. Hasta entonces no había estado vinculado a la actividad colegial, pero desde su llegada ha sido reelegido de forma consecutiva, sumando ya cinco mandatos al frente de la institución. Durante su trayectoria ha defendido la mejora de las condiciones laborales del personal sanitario, la formación médica en la provincia y la necesidad de retener talento para garantizar el futuro de la sanidad conquense.

El doctor Carlos Molina Ortega ha sido reelegido presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cuenca, tras ser proclamada ganadora su candidatura, la única presentada en las elecciones colegiales convocadas y celebradas el pasado noviembre de 2024. Con esta renovación, Molina continuará al frente del órgano colegial durante los próximos cuatro años.

El presidente celebra que el nuevo Hospital Universitario de Cuenca sea ya una realidad tras años de espera y lo califica como “una buena noticia para la ciudad y la provincia”. No obstante, advierte de que la mejora asistencial no depende solo de las infraestructuras: “Lo importante no es el continente, sino el contenido. El hospital debe estar dotado con suficiente materia gris para mejorar la calidad asistencial”, subraya.

En cuanto al proceso de traslado desde el antiguo Virgen de la Luz, reconoce que “tal vez se está alargando un poco”, aunque confía en que “los profesionales se acoplen pronto a sus nuevos puestos para ofrecer la mejor sanidad posible a los conquenses”.

“Somos deficitarios en médicos y debemos importarlos de otras provincias”

Uno de los principales retos que señala el presidente del Colegio es la falta de médicos en la provincia. Molina admite que Cuenca “no está preparada para responder plenamente a las demandas de personal sanitario”, especialmente en el ámbito médico. “Somos deficitarios en médicos y debemos importarlos de otras provincias. La falta de universidad y el reducido número de residentes que formamos cada año nos deja en desventaja”, explica.

Para revertir esta situación, propone medidas que ayuden a retener y atraer talento médico: “Debemos dar algo más para que los médicos quieran venir a trabajar a nuestra provincia: contratos de larga duración, carrera profesional, mejores condiciones laborales, conciliación familiar… todo lo que contribuya a estabilizar plantillas”, sostiene.

El presidente también subraya que el nuevo hospital, pese a su denominación, “no tiene todavía impacto en la formación médica”, ya que no se imparte el grado de Medicina en Cuenca, aunque sí el de Enfermería. “Poder cursar Medicina en nuestro hospital es una demanda ya solicitada en múltiples ocasiones por el Colegio”, recuerda, tendiendo la mano a la Administración “para ayudar a que ese sueño sea una realidad”.

“Sin médicos no hay medicina”

Molina defiende que el sistema sanitario español “es de los mejores del mundo”, y que la sanidad conquense forma parte de él “con sus mismas virtudes y también con sus carencias”. Sin embargo, advierte de que en Cuenca se suman dificultades añadidas como “la baja población, la dispersión geográfica, la falta de facultad de Medicina y el bajo número de residentes”.

Por ello, reclama aplicar “una discriminación positiva” que compense esas desventajas estructurales y permita ofrecer una atención sanitaria de calidad en todo el territorio. “La Administración debe tener soluciones imaginativas y reales, sobre todo para las zonas de difícil cobertura”, sostiene.

Fuente:
https://eldigitaldecuenca.com/2025/10/12/carlos-molina-afronta-su-quinto-mandato-al-frente-del-colegio-de-medicos-de-cuenca-debemos-retener-talento-si-queremos-garantizar-la-sanidad-del-futuro/