Cuenca, 12 de noviembre de 2025.
El día 11 de noviembre tuvo lugar en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Cuenca la inauguración de la exposición: “…Por Cuenca…!”, dedicada al artista José Luis Alexanco (Madrid, 1942-2021).
El acto de inauguración contó con la presencia de Jesús Carrascosa, representante de la Fundación Antonio Pérez; quien en colaboración con el Colegio de Médicos de Cuenca organiza la exposición, también estuvo presente el presidente de dicha institución, Carlos Molina Ortega; así como parte de su Junta Directiva y público en general. Durante el acto se hizo una introducción al valor de la muestra, así como un repaso al legado artístico de Alexanco, recientemente fallecido.
En cuanto a la trayectoria del artista, José Luis Alexanco fue una de las figuras más destacadas del arte español contemporáneo. Desde sus primeros trabajos en los años 60 mostró una preocupación constante por el cuerpo humano en movimiento, las formas generadas por ordenador y la experimentación con nuevos medios plásticos. Entre 1968 y 1972 trabajó en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid, desarrollando software propio (“MOUVNT”) para la generación automática de formas plásticas, que después materializó en esculturas de metacrilato, resina o instalaciones audiovisuales. Su colaboración con el músico Luis de Pablo dio lugar a la pieza plástico-sonora Soledad Interrumpida (1971-1980), y asimismo fue coautor de los influyentes Encuentros de Pamplona de 1972, un hito de la vanguardia española. Más adelante retomó la pintura y el collage, explorando signos, grafismos y el alfabeto como soporte plástico, como muestra sus obras de finales de los setenta. Su obra desafió sistemas estéticos y se caracterizó por la investigación constante, la apertura a procesos múltiples y la dimensión temporal del arte (“infinitud”, “secuencia”, “movimiento”).
La exposición; “…Por Cuenca…!” presenta una selección de los libros Amanecer, Día, Crepúsculo y Noche, con los que José Luis Alexanco rindió homenaje a la ciudad de Cuenca y a su entorno natural. En estas series, el artista refleja, a través del color, los distintos estados de la tierra a lo largo del día, ofreciendo una interpretación poética y sensorial del paisaje conquense. Cada una de las series está compuesta por veinticuatro estampas, de las cuales se exhibe una selección representativa. Estas obras fueron trabajadas digitalmente e impresas analógicamente por chorro de tinta, y realizadas por Alexanco en 2001.
La muestra permanecerá abierta al público en el Colegio Oficial de Médicos de Cuenca (Plaza de los Médicos, s/n – 16004 Cuenca) hasta el 11 de enero de 2026, con horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Invitamos a prensa, medios especializados y público general a visitar la exposición y participar en el descubrimiento del legado de José Luis Alexanco.




